
Muchísimas gracias a Xula de Caminando entre libros por haber sido la primera en reseñar LEGADO INFINITO.
La reseña es del todo útil y acertada; constructiva 100%, deduzco que finalmente la novela le gustó. Estaba pensada como una novela de entretenimiento, para pasar un buen rato; y creo que esa es la impresión que te has llevado.
Os dejo partes de la reseña, si queréis leerla al completo podéis leerla en su blog literario.
http://caminandoentrelibros.blogspot.com.es/2013/03/legado-infinito-de-rafael-alcolea.html
Estructura,
ambientación y estilo narrativo
La
novela se estructura en 24 capítulos no demasiado extensos y un epilogo final.
Cada uno de ellos está encabezado por la numeración y un titulo que sugiere lo
que va a suceder en él.
Todo
sucede durante la primera década de los años 2000, aunque sin especificar en
ningún momento el año concreto, ya que bien podría ser ahora mismo. La acción
comienza en un observatorio astronómico de las Islas Canarias, aunque a lo largo
de las páginas se va trasladando a muchos lugares como el Monte Olympus o Nueva
Orleans.
La
narración está hecha en primera persona por James, aunque existen algunos
pasajes en los que se traslada hasta conversaciones ajenas que conviene que el
lector conozca de forma paralela. La narración es sencilla y muy fluida,
Mi
opinión
Los
personajes están bastante definidos, con carácter propio, aunque no da tiempo a
desarrollar en su complejidad a lo largo de solo 250 páginas. Lo bueno es que no
intenta pintarnos un grupo de jóvenes de película, todos tienen defectos, y
James el que más. De hecho, es casi una ironía que sean ellos los que estén
metidos en el embrollo, casi como una especie de antihéroes, a mi opinión.
El
ritmo de lectura es muy rápido, con alguna parte descriptiva pero que no es muy
extensa y no se hace pesado. Abundan más los diálogos y las reflexiones del
protagonista, por lo que se convierte casi en un page-turner. De hecho, creo que
es un buen libro para llevarse a la playa (o de vacaciones) y desconectar.
Lo
que sí me ha cogido por sorpresa ha sido el final: A 30 páginas de terminar aun
no tenía ni idea de que podía pasar, iba a ser realmente inesperado. Y lo fue…
Por otro lado, terminado el ultimo capitulo puede que pensemos que un final tan
abrupto pueda conllevar una segunda parte. Yo, tras leer el epilogo, me quedo
totalmente satisfecha con la historia y no creo que sea necesario ir mas allá.
La
novela es interesante, y te atrapa con su historia, aunque merece una revisión
en algunos aspectos que podrían hacerle ganar muchos puntos. Para pasar un par
de tardes de entretenimiento si os gustan los libros de aventuras e
historia.